Hoy hablamos de un proyecto que recientemente hemos podido conocer más de cerca.

Se trata de Inserta Andalucía, una de las primeras ONG que nacieron en Andalucía para 
abordar el problema de la pobreza y la exclusión social.

Es un proyecto que ofrece programas integrales para que los más vulnerables tengan acceso a todos los recursos.

En Inserta se desarrollan programas sobre igualdad, conflictos familiares y personas sin hogar.

Pero hay un colectivo que nos ha llamado especialmente la atención:

Los jóvenes.

Cuatro de cada diez andaluces menores de 30 años se encuentran en exclusión social.

El dato es alarmante y nos lleva a pensar que la juventud necesita aún más apoyo tras la pandemia.

Desde Inserta se atiende a jóvenes de entre los 18 y 25 años que han estado bajo la tutela de la Administración Pública.

Suele ocurrir con los jóvenes de esta edad que su mayor problema comienza cuando abandonan los centros de menores, pues la protección de la Administración desaparece.

Y ahí comienza el verdadero riesgo de exclusión.

Para ello esta ONG ha desarrollado un Programa Integral de Emancipación.

Este servicio es muy completo y, lo que es más importante, integra todas las áreas necesarias, consiguiendo una tasa de emancipación de forma segura de un 70%.

Cada servicio residencial cuenta con una programación que actúa en:

● Vivienda, dotando de un lugar en el que vivir a los jóvenes andaluces en riesgo.

● Habilidades sociales de los participantes, así como una correcta comunicación afectiva e inteligencia emocional.

● Formación económica en gestión de gastos y ahorro, clave para que puedan independizarse sabiendo priorizar y siendo dueños de su dinero.

● Convivencia y resolución de conflictos, ya que deben compartir residencia con compañeros y, seguramente, también lo harán en el futuro.

● Preparación para llevar una vida independiente que incluye trámites administrativos o legales, con el objetivo de que en un futuro no necesiten ayuda para realizarlos.

● Inserción laboral. Importantísimo, por lo que Inserta cuenta con una red de empresas colaboradoras, programas de mentoría laboral, prácticas, formación específica y orientadores para que la inserción laboral sea total y real.

Un conjunto de actividades que preparan para la emancipación y la autonomía a estos jóvenes que no cuentan con ayuda familiar.

¿Quieres conocer más sobre ellos?

En su web informan sobre todos los programas que llevan a cabo:

www.insertandalucia.com

Categories: Uncategorized

0 Comments

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Captcha *